Ayuntamiento

La Región celebra del 14 al 16 de junio las Jornadas Europeas de Arqueología con la participación de Cieza

Cieza.es | 14 de junio de 2024 a las 17:37

El objetivo es acercar al público la profesión de la arqueología y sus resultados y visibilizar los proyectos que se están llevando a cabo.

La Región de Murcia se suma este año, por segunda vez, a la celebración de las Jornadas Europeas de la Arqueología, una iniciativa que surgió en Francia en 2019 y que se ha extendido a todos los países de la Unión Europea.

El evento se desarrollará desde hoy 14 al 16 de junio, bajo la denominación 'Abierto por excavación' y con el objetivo primordial de "acercar al público la profesión de la arqueología y sus resultados y visibilizar los proyectos que se están llevando a cabo".

Apuesta por el arte rupestre

La Región de Murcia está trabajando intensamente en la gestión y difusión del arte rupestre en colaboración con el Ministerio de Cultura y otras comunidades autónomas, una actividad que ha reconocido el Ministerio con la presidencia del Consejo Asesor de Arte Rupestre del Arco Mediterráneo (CARAMPI) en 2023.

La acción principal es la elaboración de un Plan de Gestión del Arte Rupestre de la Región de Murcia. En torno a este proyecto, y para conmemorar el 25 aniversario de la declaración del Arte Rupestre del Arco Mediterráneo como Patrimonio Mundial por la Unesco en 1998, el Servicio de Patrimonio Histórico ha producido la exposición 'Al abrigo de la Prehistoria', con un diseño versátil que permite la itinerancia y con criterios de rentabilización y reutilización.

Programa Jornadas Arqueología

Otras actividades que se van a desarrollar estos tres días dentro de 'Abierto por excavación' son visitas al Pórtico del Teatro Romano de Cartagena; al Salto de la Novia en Ulea; a Santomera Milenaria; las Cabezuelas, en Totana; el Torreón, en Cieza; el Castillejo, en Murcia; la Almoloya, en Pliego; la Sima de las Palomas, en Torre Pacheco; Begastri, en Cehegín; el Cabezo de la Rueda, en Alcantarilla; y el Cerro del Tío Pimentón en Jumilla.

Asimismo, se han programado otras visitas al Museo Arqueológico de Yecla y en Cartagena a Caminos de Roma; en Torre Pacheco un juego de escape en el Cabezo Gordo; en Murcia, talleres y visitas al Museo Arqueológico; en Moratalla, visita a Abrigos Rupestres y talleres de Prehistoria; en Totana, visita a La Bastida; en Archena, una charla sobre arqueología; en Cieza, visita a La Serreta; y en Calasparra, visitas a Villa Vieja y experiencias de rafting y cuevas.