Ayuntamiento

9,5 millones para asegurar y mejorar el funcionamiento de las aplicaciones educativas

Cieza.es | 16 de mayo de 2025 a las 14:24

El Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital, ha autorizado la contratación del servicio de mantenimiento y mejora de las aplicaciones digitales utilizadas en el ámbito educativo no universitario de la Región de Murcia. Este contrato, con una duración inicial de cuatro años y una inversión total de 9.507.785 euros, asegurará el funcionamiento correcto y continuo de las herramientas digitales que utilizan a diario profesores, alumnos y centros escolares para la gestión académica y administrativa.

Las aplicaciones incluidas en este contrato dan soporte a procesos clave como la escolarización, la gestión de expedientes, la organización de horarios y calificaciones, el seguimiento académico del alumnado, el registro de asistencia o la comunicación entre docentes y familias. Estas herramientas son esenciales para el funcionamiento cotidiano de los centros educativos y para asegurar una gestión eficiente y transparente del sistema educativo público.

Todas estas aplicaciones están interconectadas y basadas en una misma infraestructura, lo que hace necesario un mantenimiento conjunto. Por ello, no se ha dividido el contrato en lotes, ya que una gestión fragmentada dificultaría la eficiencia técnica y aumentaría los costes.

El contrato contempla cláusulas específicas para reforzar la seguridad informática y el cumplimiento de la normativa sobre protección de datos, al tratarse de sistemas que gestionan información sensible de menores y docentes.

El mantenimiento estará coordinado por la Dirección General de Transformación Digital y será financiado íntegramente con fondos propios de la Comunidad. La ejecución del contrato se extenderá desde 2025 hasta 2029, con posibilidad de prórroga por un año más.

Con esta inversión, la Consejería de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital busca asegurar la continuidad y mejora de las herramientas digitales que sustentan el sistema educativo público regional, contribuyendo a su modernización y garantizando un entorno tecnológico estable y seguro para toda la comunidad educativa.